Propuesta para un periodismo pluralista: Guía para la discusión


Catálogo de publicaciones

con énfasis en investigación de la Universidad Rafael Landívar





Propuesta para un periodismo pluralista: Guía para la discusión

Reseña

En el 2011 el IEH inició su programa de investigaciones en el área de historia, con dos proyectos. El primero denominado: “Nuestra historia: raíces, agencia y estructuras”. El segundo, que es el que aquí nos ocupa, enfoca cinco períodos: 1. La historia antigua y la evaluación del Preclásico al Postclásico, 1800 a. C.–1521 d. C. 2. La fractura colonial y la formación de una sociedad inédita, 1500–1750. 3. De la situación colonial a la formación del estado agrario, 1750–1871, 4. El régimen liberal, 1871–1944, y 5. Modernización y conflicto, 1944–1996. Este libro recoge el primer fruto de un anhelo universitario, el de contribuir a la refundación de nuestra historia como pueblo y a la siembra de una semilla fecunda que germine en la memoria colectiva. Esta obra pretende rendir justo homenaje a los hombres y mujeres que han sido héroes de la época silenciada de Guatemala.

Ficha bibliográfica

  • Año:
    2013
  • País:
    Guatemala
  • Idioma:
    Español
  • Páginas:
    406
  • Formatos disponibles:
    .epub











  • ISBN: 978-9929-54-013-2
  • Derechos de autor: Derechos de autor liberados
  • Dispositivos por licencia: acceso de usuario ilimitado

Tabla de contenidos

1. Preámbulo 2. La historia antigua y la evaluación del Preclásico al Postclásico, 1800 a. C. - 1521 d. C. 3. La fractura colonial y la formación de una sociedad inédita, 1500 - 1750 4. De la situación colonial a la formación del estado agrario, 1750 - 1871 5. La escritura de la historia sobre el régimen liberal en Guatemala, 1871 - 1944: avances, ausencias y posibilidades 6. Modernización y conflicto, 1944 - 1996 7. Referencias bibliográficas



Tema

Color
Vista Fondo