Reseña
Este documento aborda una profundización en el ámbito de las maestrías en antropología instaladas en la región. Por lo tanto, este volumen es resultado de un simposio del VIII Congreso Centroamericano de Antropología que se celebró bajo el lema "Los retos de la antropología en Centroamérica: identidades, diversidad cultural y procesos políticos" en Tegucigalpa, Honduras, del 21 al 25 de febrero de 2011.
Tabla de contenidos
Prefacio - 5
Presentación - 7
Las maestrías centroamericanas en antropología y la antropología “propia”: elementos para un inventario - 11
Hacia la construcción de una antropología propia desde los estudios de posgrado en Costa Rica - 31
La precarización de la formación antropológica en la Universidad de San Carlos de Guatemala: un obstáculo para la apropiación antropológica del sur, nacional y regional - 53
La experiencia de la maestría en antropología social en la Universidad de las Regiones Autónomas
de la costa caribe nicaragüense - 79
La maestría en antropología social de Quetzaltenango, Guatemala: lecturas de una experiencia - 99
Reflexiones sobre el programa de maestría en antropología social en la Universidad de Panamá - 115
El posgrado en estudios mesoamericanos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el desarrollo de una antropología nacional - 125
El que hacer antropológico en la Universidad de Quintana Roo: docencia y profesionalización
desde la fronterasur - 141
ANEXO. Acta VIII Congreso Centroamericano de Antropología - 177