Elementos técnico conceptuales para orientar las inversiones del Fondo para la Conservación de Bosques Tropicales en Guatemala


Catálogo de publicaciones

con énfasis en investigación de la Universidad Rafael Landívar





Elementos técnico conceptuales para orientar las inversiones del Fondo para la Conservación de Bosques Tropicales en Guatemala

IARNA, URL

Reseña

El presente estudio constituye un primer acercamiento de la caracterización y priorización de zonas de trabajo para orientar las inversiones del Fondo para la Conservación de los Bosques Tropicales (FCA), tomando como referencia, por un lado, el concepto de paisaje funcional y, por el otro, objetivos de desarrollo socio-económico. En una primera fase se caracterizaron y localizaron intervenciones estratégicas a nivel de los paisajes funcionales. Se definieron áreas de interés y se caracterizaron en función de su nivel de funcionalidad o integridad ecológica. En una segunda fase se caracterizaron y localizaron las cuencas con los mayores desafíos en cuanto al desarrollo socioeconómico del país. Las principales áreas de interés biológico están ubicadas en las áreas protegidas de Petén, en la zona núcleo de la Reserva de la Biosfera Sierra de las Minas, en las áreas protegidas del este del país (Refugio de Vida Silvestre Punta de Manabique, Refugio de Vida Silvestre Bocas del Polochic, Reserva Protectora de Manantiales Cerro San Gil, Biotopo Protegido Chocón-Machacas), en las áreas consideradas como vacíos del SIGAP (Sierras Santa Cruz y Merendón), en las cumbres de los volcanes de la cadena volcánica, y en el norte de la sierra de los Cuchumatanes. Las áreas de interés hidrológico se encuentran principalmente en las partes montañosas del país (macizo de los Cuchumatanes y cadena volcánica). Las áreas que combinan ambos intereses se encuentran en la vertiente norte de la Sierra de las Minas, río abajo del lago Atitlán, y en los conos volcánicos.

Ficha bibliográfica

  • Año:
    2012
  • Editorial:
    Universidad Rafael Landívar
  • País:
    Guatemala
  • Idioma:
    Español
  • Páginas:
    38
  • Tamaño:
    Alto: 27.08 CENTÍMETROS
    Ancho: 21.00 CENTÍMETROS
    Peso: 4.92 -
  • Formatos disponibles:
    .pdf











  • Autor(es): IARNA, URL
  • Nacionalidad: Guatemala
  • Cooperante(s): Fondo para la Conservación de Bosques Tropicales
  • Materias: Bosques tropicales, Conservación del ambiente, Manejo de cuencas, Paisajes funcionales
  • Categorías: Informe
  • Derechos de autor: Derechos de autor liberados
  • Dispositivos por licencia: acceso de usuario ilimitado

Tabla de contenidos

Resumen
1. Marco conceptual
2. Marco metodológico
2.1 Definición de áreas de interés
2.2 Definición de escenarios de acción dentro de las áreas de interés 
2.3 Determinación de los frentes de presión
2.4 Priorización de cuencas 
3. Resultados
3.1 Áreas de interés
3.2 Escenarios de trabajo
3.3 Frentes de presión
3.4 Enfoque regional
3.4.1 Departamento de Petén (Reserva de la Biósfera Maya (RBM), parques nacionales Laguna del Tigre y Sierra del Lacandón)
3.4.2 Región de los Cuchumatanes
3.4.3 La cadena volcánica
3.4.4 El sistema Motagua-Polochic-Caribe
3.5 Priorización de cuencas hidrográficas
4. Conclusiones y perspectivas 
5. Referencias bibliográficas
6. Anexos



Tema

Color
Vista Fondo