Revista electrónica Año IV, No.4, 26 de junio de 2010
NOTICIAS







Por: M.A. María Cecilia De León  

Eco Diseño

María Gabriela Ensinck de la revista argentina La Nación indica que: “Entre las disciplinas que más crecieron en la última década están las relacionadas con el diseño. La explosión de Internet y la reactivación de la industria dieron lugar a una demanda cada vez mayor de diseñadores: gráficos, industriales, textiles, de indumentaria, Web y multimedia, entre otros. (marzo 7 del 2011).

Es por ello que, el Diseño Industrial es el potencial para el desarrollo a través del diseño de objetos y productos que promuevan un mejor nivel de vida para las personas.

Diseño Industrial en Landívar, cumple en 2011, este año 25 años de su fundación en la Facultad de Arquitectura y diseño ya con 37 años de trayectoria en el diseño guatemalteco.
La carrera de DI tiene el apoyo un grupo de jóvenes estudiantes de la carrera, bastante emprendedores que promueven actividades de diseño, le invitamos a que conozca más de lo que hacemos los diseñadores industriales en la carrera.

Mostramos una pizca de creatividad, ingenio, innovación y eco diseño en estos proyectos de estudiantes que cursan su tercer año en la licenciatura:

 


Audifonos elaborados con latas de gaseosa, este es un ejemplo de "Eco Diseño"
Competencias Moot Courts
La práctica hace al maestro

Apoyo a la neurociencia

www.url.edu.gt zonalandivar@url.edu.gt

 

Universidad Rafael Landívar - Departamento de Promoción
Campus Central, Vista Hermosa III, zona 16 - Edificio J, oficina 309
Tel.: 2426-2626 ext.: 2818 al 22. conexionlandivar@url.edu.gt

Derechos reservados 2008